Variaciones en las hipotecas fijas

Evitar el encarecimiento de tu hipoteca fija
Tal y como su propio nombre indica, la principal característica de una hipoteca a tipo fijo es que no existen variaciones en su coste a pesar de las fluctuaciones del mercado. El porcentaje del interés a devolver no variará durante todo el periodo que dura el contrato hipotecario. Sin embargo, existen otros factores que pueden hacer cambiar el coste mensual de la hipoteca.
El plazo de devolución
Ante una misma cantidad de dinero prestado, los intereses pueden variar dependiendo de los plazos de devolución fijados. Así, una hipoteca de tipo fijo a 10 o 15 años conllevará unos intereses más bajos que una a 30 o 40 años. Sin embargo, a plazos más altos, más mensualidades pero de menor cuantía. Es importante hacer una comparativa entre la hipoteca que vayamos a solicitar según los diferentes plazos disponibles. Un plazo de devolución más amplio nos puede proporcionar un mayor desahogo en los pagos mensuales, pero pueden aumentar considerablemente el monto total a abonar.
Bonificación de intereses
Cuando firmamos una hipoteca con un banco, las condiciones dependen en gran parte de nuestra capacidad de negociación. El tipo de interés suele variar en relación con adquirir cierto nivel de vinculación con el banco. Por ejemplo, contratar ciertos seguros, obtener una tarjeta de crédito y realizar ciertos pagos con ella o domiciliar la nómina pueden ser caminos efectivos para reducir el interés de nuestra hipoteca hasta en un punto. Sin embargo, el no cumplimiento de alguna de estás cláusulas puede conllevar el aumento de los intereses durante el periodo de incumplimiento. Si al año siguiente se vuelven a cumplir todas las condiciones pactadas, el coste del interés volvería al porcentaje fijado inicialmente.
Costes de seguros vinculados
El tercer factor que puede hacer variar el coste de nuestra hipoteca a tipo fijo no viene marcado directamente por los intereses del préstamo, si no por el precio de los productos vinculados. Cuando hablamos de productos vinculados nos referimos básicamente a los seguros de hipoteca asociados al préstamo. El coste de dichos seguros sí que puede aumentar periódicamente. Sin embargo, las entidades bancarias están obligadas a informar del aumento de las cuotas a sus clientes con una antelación suficiente como para que se puedan contemplar otras alternativas. Si bien, el aumento del precio del seguro puede hacer variar el monto total de la mensualidad de la hipoteca, estos aumentos nunca serán tan significativos como en un préstamo de tipo variable.